El comercio es el intercambio de bienes y servicios entre varias partes a cambio de bienes y servicios diferentes de igual valor, o a cambio de dinero.
La creación del dinero como herramienta de cambio ha permitido simplificar enormemente el comercio, facilitando que una de las partes entregue a cambio dinero, en vez de otros bienes o servicios como ocurría con el trueque.
El comercio existe gracias a la división del trabajo, la especialización y a las diferentes fuentes de los recursos. Dado que la mayoría de personas se centran en un pequeño aspecto de la producción, necesitan comerciar con otros para adquirir bienes y servicios diferentes a los que producen. El comercio existe entre diferentes regiones principalmente por las diferentes condiciones de cada región, unas regiones pueden tener ventaja comparativa sobre un producto, promoviendo su venta hacia otras regiones.
Tipos de comercio
Se puede distinguir entre:
- Comercio al por menor(comercio minorista): Es el dedicado a la venta directa de productos individuales o en pequeñas cantidades a los consumidores (como una frutería por ejemplo) y
- Comercio al por mayor(comercio mayorista): que son los comerciantes que venden sus productos a minoristas, intermediarios u otro tipo de negocios.
Importancia del comercio
Desde el surgimiento de las primeras civilizaciones, el comercio ha sido una pieza fundamental en la vida del ser humano. El pueblo fenicio, por ejemplo, en el siglo X a.C. sin tener ejército difundió su cultura por todo el mediterráneo, construyendo grandes puertos y embarcaciones, incluso inventando el alfabeto para poder realizar sus transacciones. Estas primeras exploraciones comerciales revolucionaron las relaciones entre territorios.
El intercambio de bienes entre pueblos no solo no ha dejado de incrementarse con el paso de los años, sino que cada vez crece más rápidamente. La forma en que se produce también ha evolucionado, desde los vendedores ambulantes hasta la globalización y las grandes corporaciones del siglo XXI. Ver comercio exterior
En los últimos años se está produciendo una nueva revolución en el comercio gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. La revolución online está cambiando drásticamente la forma de vida del ser humano. El comercio, como era de esperar, ha sido uno de los grandes abanderados de esta revolución. Ver comercio internacional
Importancia del comercio exterior
FAQs
¿Qué es el comercio y cuáles son sus características? ›
El comercio es una actividad socioeconómica que consiste en el intercambio más o menos libre de bienes o servicios entre un productor u ofertante y un consumidor o demandante. Se basa en las consideraciones comunes de un mercado de compra y venta.
¿Qué es el comercio con ejemplos? ›Cuando vas a la tienda, a la papelería, al mercado o a un supermercado compras artículos a cambio de dinero, pero también puedes venderlos, eso es el comercio, la actividad mediante la cual se intercambian, venden o compran productos.
¿Qué es el comercio y la economía? ›La asignatura de Economía del Comercio Internacional permite a los estudiantes del Grado, el conocimiento de la importancia que actualmente tienen las relaciones comerciales a nivel mundial, dentro del profundo cambio que, a consecuencia de las modernas técnicas de comunicación y transporte, ha alcanzado la ...
¿Cuáles son los tipos de comercio? ›- Venta al por mayor. El comercio mayorista, también llamado sector mayorista, es aquel en el que las empresas realizan ventas de productos en grandes cantidades. ...
- Retailers (Minoristas) ...
- E-commerce. ...
- Comercio especializado. ...
- Comercio independiente. ...
- Comercio exterior.
Los objetivos comerciales actúan como una brújula para la empresa y determinan cómo la organización debe asignar las fortalezas, las debilidades y las oportunidades que pueda haber disponibles. La mayoría de las veces, los objetivos siguen siendo los mismos hasta que cambian las circunstancias de la empresa.
¿Cuál es el origen del comercio? ›En los tiempos antiguos, el comercio se inició como un sistema de trueque, en el que se intercambiaba una cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o servicios por alimentos. Gradualmente, se fue estableciendo el concepto de las monedas.
¿Cuál es la importancia del comercio en nuestro país? ›El comercio nacional es necesario para mantener el dinero en circulación dentro de un país, lo cual mejora la economía y el nivel de vida de sus ciudadanos. Además, el comercio entre regiones impulsa el desarrollo equitativo, el intercambio cultural, técnico y las inversiones a lo largo y ancho del país.
¿Cómo se desarrolla el comercio? ›El comercio existe gracias a la división del trabajo, la especialización y a las diferentes fuentes de los recursos. Dado que la mayoría de personas se centran en un pequeño aspecto de la producción, necesitan comerciar con otros para adquirir bienes y servicios diferentes a los que producen.
¿Cuáles son las fases del comercio? ›En el nacimiento y la evolución del comercio distinguimos tres etapas, que son: el trueque, la moneda y el crédito.
¿Cuál es el sistema de comercio? ›El sistema multilateral de comercio constituye un intento de los gobiernos de dar estabilidad y previsibilidad al entorno comercial. (Se trata de líneas arancelarias, de modo que los porcentajes no están ponderados en función del volumen o el valor del comercio.)
¿Qué es el sector del comercio? ›
El sector comercio se compone por todas las empresas que se dedican a la venta y distribución de bienes y productos al por mayor y minorista en centros comerciales, plazas de mercados y otros espacios.
¿Cuál es la definición de comerciante? ›Es quien se dedica a una actividad económica organizada para la producción, transformación, comercialización, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios, actividad que puede realizar a través de uno o más establecimientos de comercio.
¿Cuál es la importancia del comercio? ›El comercio es un motor de crecimiento que genera empleos, reduce la pobreza y aumenta las oportunidades económicas. El Grupo Banco Mundial ayuda a sus países clientes a mejorar su acceso a los mercados de los países desarrollados y aumentar su participación en la economía mundial.
¿Cuáles son las características de la actividad comercial? ›Características de las actividades comerciales
Involucran a dos partes: una persona, empresa, comercio u organización que ofrece el producto o servicio y otra que lo compra. Su medio de cambio es el dinero.
Se prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá un 3,5% en 2022, antes de disminuir al 1,0% en 2023 (revisado a la baja respecto del 3,4%). El PIB mundial a tipos de cambio del mercado aumentará un 2,8% en 2022 y un 2,3% en 2023 (revisado a la baja respecto del 3,2%).
¿Cuáles son los elementos que intervienen en el comercio? ›Elementos del comercio. En la actividad comercial, se involucran varios elementos que hacen posible dicho proceso: el fabricante, el distribuidor y el consumidor. Además, de un estatuto que imponga las reglas del mismo para la protección de todos los involucrados.
¿Cuáles son las personas que intervienen en el comercio? ›- Productores y fabricantes.
- Importadores y exportadores.
- Proveedores, distribuidores.
- Comercializadores.
- Agentes comerciales.
- Prestadores de servicios.
- Inversionistas.
Podemos decir que una estrategia comercial es el conjunto de acciones que una empresa debe tomar para alcanzar sus objetivos a mediano y largo plazo. Se trata de un plan diseñado a medida que busca establecer el camino que hay que seguir para que un negocio tenga un rendimiento positivo.
¿Qué se necesita para que el comercio tenga éxito? ›Un negocio necesita estar listo para enfrentar las necesidades del mercado actual, por eso, debesconocer y comprender la industria en la que se adentrará y a la audiencia al que estará enfocado. Además, es necesario identificar a la competencia para poder tomar ventaja sobre ellos.
¿Cuál es la evolución del comercio? ›Es la transacción en la que se cambia una cosa por otra de igual valor, por lo general a través de un comerciante o mercader. Es un concepto simple pero que en la práctica ha evolucionado según el momento de la historia, pasando del trueque a la introducción de la moneda como forma de pago.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del comercio? ›
- Acceso a productos y servicios de calidad pudiendo ser a un mejor precio.
- Creación de fuentes de empleo.
- Atracción de Inversión Extranjera Directa IED.
- Desarrollo de aptitudes del personal.
- Incremento de la productividad.
- Mejorar la competitividad como país.
En términos generales, el local comercial es el espacio físico donde se ofrecen bienes y servicios, mientras que el establecimiento de comercio está conformado por las cosas, objetos y bienes utilizados para realizar la actividad comercial.
¿Qué es el comercio Wikipedia? ›Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía.
¿Cómo se divide el comercio interno? ›Tipos de comercio interior
Comercio minorista: Aquel que se encarga de ofrecer los productos o servicios al consumidor final. También conocido como pequeño comercio o sector retail. Comercio mayorista: Se encarga de distribuir los productos o servicios entre los diferentes comercios minoristas.
El comercio es una actividad económica que procede del sector terciario y se centra en intercambiar bienes y servicios entre personas o varias naciones.
¿Qué son los 3 sectores económicos? ›Sectores económicos clásicos: sector primario, secundario y terciario. Tradicionalmente, y hasta hace escasas décadas, se distinguían tres sectores de producción y fabricación básicos: sector primario, secundario y terciario.
¿Quién no puede ejercer el comercio? ›No pueden ejercer el comercio: Los corredores; Los quebrados que no hayan sido rehabilitados; Los que por sentencia ejecutoriada hayan sido condenados por delitos contra la propiedad, incluyendo en éstos la falsedad, el peculado, el cohecho y la concusión.
¿Cuáles son los requisitos legales para ejercer el comercio? ›- Realizar la actividad comercial de forma habitual o permanente.
- Matricularse en el registro mercantil.
- Llevar la contabilidad de todas las actividades que se ejecuten conforme a las prescripciones legales.
No son actos de comercio la compra de artículos o mercaderías que para su uso o consumo, o los de su familia, hagan los comerciantes: ni las reventas hechas por obreros, cuando ellas fueren consecuencia natural de la práctica de su oficio.
¿Cómo se aplica el comercio en la vida cotidiana? ›Prácticas comerciales justas. Pago de un precio justo. Asegurar ausencia de trabajo infantil y trabajo forzoso. Compromiso con la no discriminación, equidad de género y libertad de asociación (sindical)
¿Cómo es el comercio en el mundo? ›
El comercio internacional implica la compra, venta o intercambio de bienes y servicios en diferentes divisas y formas de pago. Estos intercambios entre distintos países o distintas zonas geográficas ha ido en aumento gracias a la liberalización comercial y a la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias.
¿Qué significa la palabra importar y exportar? ›El término importar incluye todo lo que ingresa en un país determinado y proviene de un país extranjero. En cambio cuando citamos el concepto de exportar viene a referirse a todos los productos que se originan en una nación y van a otro país.
¿Cuáles son las razones del crecimiento del comercio internacional? ›El comercio creció más rápido, en primer lugar, porque el producto interno bruto (PIB) creció más rápido. El crecimiento real del PIB, de 3,7 % ajustado a la paridad del poder adquisitivo y de 3,0 % a tipos de cambio de mercado, fue la tasa más alta desde 2012 (gráfico 1).
¿Cuáles son las principales características del comercio internacional? ›El comercio internacional se centra en el intercambio de bienes y servicios entre diferentes países y en sus respectivos mercados. Los movimientos se realizan a través de divisas y estos persiguen el beneficio mutuo a través del posicionamiento de productos y la satisfacción de las necesidades de los consumidores.
¿Qué características presenta el comercio interno? ›El comercio interior hace referencia a las acciones de intercambio de mercancías, tanto de bienes como de servicios, entre compradores y vendedores. Este se produce entre individuos que tienen la residencia en la misma localidad, región o nación.
¿Qué características tiene el comercio entre países? ›En resumen, las características del comercio internacional son: Relación, al menos, entre 2 diferentes países o regiones. Que exista el proceso de importación o el proceso de exportación, o ambos. Buscar la integración económica.
¿Cómo se maneja el comercio? ›El comercio existe gracias a la división del trabajo, la especialización y a las diferentes fuentes de los recursos. Dado que la mayoría de personas se centran en un pequeño aspecto de la producción, necesitan comerciar con otros para adquirir bienes y servicios diferentes a los que producen.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del comercio internacional? ›- Mejora nuestra competitividad. ...
- Generador de empleo. ...
- Atracción de nuevos inversores. ...
- Mayor eficiencia, mayores beneficios. ...
- Costes derivados de licencias y otras regulaciones. ...
- El idioma puede ser una trampa. ...
- La paciencia es clave.
En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. En economía, la importación es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país.
¿Cuáles son los beneficios del comercio internacional? ›El comercio internacional permite a los países participantes aprovechar economías de escala absorbiendo mejor los costes fijos. Al aumentar el volumen de producción de aquellos bienes y servicios que en realidad realizamos bien podremos producir a menor coste por unidad.
¿Qué es el comercio moderno? ›
Los comerciantes modernos poseen una visión de venta y servicio directo al consumidor mediante una estructura de acopio, financiera, logística y de información que les permite manejar una amplia gama de productos, marcas, niveles de precios y calidades, horarios y técnicas de marketing flexibles e innovadoras para ...
¿Quién puede ser un comerciante? ›Se reputan en derecho comerciantes: I. Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria; II.
¿Cuál ha sido la evolución del comercio? ›Crecimiento del comercio
En la actualidad, el volumen del comercio mundial es aproximadamente 43 veces el registrado en los primeros días del GATT (un crecimiento del 4300% entre 1950 y 2021). En la actualidad, los valores del comercio mundial se han multiplicado casi por 347 respecto de los niveles de 1950.