Comercio Electrónico: tipos, ventajas y características (2023)

Te explicamos qué es el comercio electrónico, cuáles son sus características y sus tipos. Además, sus ventajas y desventajas.

Comercio Electrónico: tipos, ventajas y características (1)

¿Qué es el comercio electrónico?

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, es un tipo de comercio (compra y venta de productos o servicios) que se da a través de internet. Esta modalidad de compra y venta se expandió en el último tiempo (debido al acceso masivo a internet) y permite comprar y vender a través de sitios webs, aplicaciones o redes sociales.

El comercio online suele ser ágil y seguro, siempre y cuando el producto y el usuario o empresa que lo venda sea reconocido o de confianza. Una de las principales ventajas de esta modalidad es que el usuario puede comprar productos desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de dirigirse a una tienda física, y recibir sus compras a domicilio o en un punto de entrega acordado con el vendedor.

(Video) 💻 ¿QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO? y sus [PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS]🌐

Se considera que el comercio electrónico continúa en constante crecimiento y abarca cada vez más rubros, entre los que se destacan el textil, de alimentos, de servicios, de informática, entre muchos otros.

Ver además: Comercio internacional

Características del comercio electrónico

Comercio Electrónico: tipos, ventajas y características (2)

Algunas de las características del comercio electrónico son:

(Video) Que es E Commerce: Concepto, antecedentes, Tipos, Características

  • Se da en un espacio virtual. El comercio online se realiza a través de plataformas virtuales, a las que se accede por medio de internet, por lo que la empresa o vendedor particular no necesita de un salón de ventas en el que exhibir los productos. Esto supone una baja de costos, al no tener gastos de salón o alquiler. Por su parte, muchas marcas suelen tener tienda física y también ofrecer sus productos por la web.
  • Permite la compra y venta de distintos tipos de productos y servicios. A través de internet, el cliente puede acceder a una variada oferta de productos y servicios, como alimentos, libros, electrodomésticos, cosméticos, vestimenta, muebles y vajilla. Sin embargo, existen algunos bienes (generalmente los más costosos, como un vehículo o un inmueble) que el cliente suele conocer mediante internet, pero luego efectúa la compra de forma personal.
  • Se ajusta a un variado tipo de clientes. Cada vez es mayor el número de personas que realizan compras a través de la web, por lo que el comercio electrónico alcanza a un gran porcentaje de la población, sobre todo a personas que tienen un manejo fluido de internet.
  • Es ágil y cómodo. Con el comercio electrónico no es necesario que el cliente tenga que trasladarse porque el producto puede ser adquirido y abonado de forma online para luego ser recibido por correo en el domicilio. Esto permite realizar compras de forma rápida y cómoda.
  • Utiliza vías de contacto con clientes. Aunque el e-commerce no precisa de vendedores físicos, sí debe contar con una vía o canal de comunicación para que el cliente pueda efectuar preguntas al vendedor. Este contacto puede darse a través del sitio web, correo electrónico o de forma telefónica.
  • Acepta múltiples medios de pago. El comercio electrónico permite que el cliente pueda abonar sus compras con diversos medios de pago como: transferencia bancaria, tarjeta de crédito y tarjeta de débito. En muchos casos, no es posible abonar la compra en efectivo.
  • Permite extender los límites geográficos y horarios. Dado que la conexión a las redes electrónicas se encuentra disponible en el hogar, en las oficinas y en los móviles, las compras pueden realizarse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Esto permite que el vendedor pueda captar clientes de distintos puntos geográficos.
  • Implica riesgo de engaño. Los clientes pueden resultar víctimas de estafas cuando el comerciante no es conocido, por lo que es importante realizar una investigación antes de efectuar la compra electrónica. En algunos casos, ocurre que el producto es distinto al exhibido en las fotos o que nunca se recibe el producto comprado. Además, se corre el riesgo de que se realicen compras con tarjetas de crédito robadas.

Origen del comercio electrónico

Comercio Electrónico: tipos, ventajas y características (3)

Los inicios del comercio electrónico datan de principios de la década del 90, cuando internet comenzó a masificarse y a poder usarse como una plataforma comercial.

Uno de los pioneros en crear una plataforma de comercio electrónico fue Jeff Bezos, quien fundó en 1994, en Seattle, la compañía Amazon desde la que comercializaba libros hacia cualquier parte del mundo. Amazon se convirtió rápidamente en un éxito al modificar las formas de consumo de la población y hoy en día vende online tanto libros como artículos deportivos, electrodomésticos, ropa y muchos otros productos.

Otra plataforma que innovó en el comercio electrónico a mediados de la década del noventa fue E-bay. Este sitio web surgió en 1995, como una plataforma de subastas y ventas, y actualmente está disponible en un gran número de países alrededor del mundo.

(Video) Ventajas y desventajas del e-commerce

A partir del 2000 comenzaron a surgir más plataformas que incorporaron el comercio electrónico entre consumidores, y también entre empresa y clientes, como Alibaba y Mercado Libre. Estas plataformas facilitan la compra y venta de productos nuevos y usados.

Con el desarrollo de este tipo de comercio, tanto empresas grandes como pymes, comercios barriales y emprendedores comenzaron a involucrarse en esta forma de venta. Actualmente una gran porción de la población consume a través de sitios webs o redes sociales, lo que permite que los vendedores puedan hacer llegar sus bienes o servicios a clientes de todo el mundo.

Tipos de comercio electrónico

Comercio Electrónico: tipos, ventajas y características (4)

Según el tipo de vínculo comercial que se dé entre los actores, el comercio electrónico puede ser:

(Video) 📈👍 ECommerce, modelo de Negocio COMERCIO ELECTRÓNICO. Qué es, como funciona, tipos, VENTAJAS 🚀

  • Comercio electrónico B2B. Es el tipo de comercio que se da de forma virtual entre dos empresas y no intervienen clientes individuales. Por ejemplo: Una empresa que le compra insumos a otra.
  • Comercio electrónico B2C. Es el tipo de comercio en el que un cliente obtiene un bien o servicio que ofrece una determinada empresa. Por ejemplo: Un usuario que compra un electrodoméstico en la tienda online de una multinacional.
  • Comercio electrónico B2E. Es el tipo de comercio que se da entre una empresa y sus trabajadores. Por ejemplo: Una empresa que brinda descuentos en determinados productos a sus empleados.
  • Comercio electrónico C2C. Es el tipo de comercio que se da cuando un usuario ya no utiliza un producto y lo vende a otros a través de plataformas virtuales. Por ejemplo: Un usuario de una red social vende a través de esta plataforma un mueble que ya no utiliza.
  • Comercio electrónico C2B. Es el tipo de comercio en el que un usuario ofrece algún servicio o bien a una empresa. Por ejemplo: Un usuario de una red social ofrece darle visibilidad a una marca en sus redes.
  • Comercio electrónico B2G. Es el tipo de comercio que se da entre una empresa y un organismo público del gobierno. Por ejemplo: Una agencia que diseña el sitio web de un organismo público.
  • Comercio electrónico G2C. Es el tipo de comercio que se da entre el gobierno y usuarios particulares. Por ejemplo: Un ciudadano que paga sus impuestos a través del sitio web de la agencia de recaudación.

Ventajas del comercio electrónico

Comercio Electrónico: tipos, ventajas y características (5)

Algunas de las principales ventajas del comercio electrónico son:

  • Es un canal más de venta.
  • Permite adquirir bienes o servicios desde cualquier punto geográfico.
  • Es ágil y dinámico.
  • Reduce costos.
  • Permite vender y comprar a toda hora.
  • Permite la compra y venta de forma internacional.
  • Permite la expansión del negocio.
  • Permite ahorrar tiempo.
  • Implica una baja inversión inicial en infraestructura.

Desventajas del comercio electrónico

Algunas de las principales desventajas del comercio electrónico son:

  • Existe una mayor competencia.
  • Supone gastos de envío y logística.
  • Implica el desarrollo de un sitio o plataforma web.
  • Puede generar falta de confianza en los clientes.
  • No se puede ver o probar el producto antes de comprarlo.
  • Se puede caer en engaños o estafas.

Sigue con: Economía abierta

(Video) ¿Qué es el E-Commerce?¿Qué es el E-Business? | Caracteristicas | Ventajas y Desventajas

Referencias:

  • “¿Qué es el e-commerce o comercio electrónico?” en ESERP.
  • “Our history” en Ebay.
  • “Tipos de comercio electrónico” en Tienda Nube.
  • “El comercio electrónico y la inserción internacional de América Latina y el Caribe” en Banco Interamericano de Desarrollo.
  • “¿Qué es el e-commerce?” en Visa.

Videos

1. ¿Qué Es El Comercio Electrónico? Ventajas Y Desventajas Del Ecommerce
(RadarEcommerce)
2. Qué es el Comercio Electrónico y Cómo funciona 💵 ¡7 BENEFICIOS del e-commerce!
(Pixmi Digital)
3. 🛒🛒 Comercio electrónico: Ventajas y desventajas - ¿Funciona?
(ExcellentiAc)
4. Ventajas y Desventajas del Comercio Electrónico
(Comercio y Aduanas)
5. ¿CUÁL ES MEJOR PARA IMPORTAR DESDE VENEZUELA? ¡ALI... ES LA MEJOR!
(MI PRIMER EMPRENDIMIENTO)
6. Resumen del Comercio Electronico
(Erick Flores)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Barbera Armstrong

Last Updated: 28/04/2023

Views: 6173

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Barbera Armstrong

Birthday: 1992-09-12

Address: Suite 993 99852 Daugherty Causeway, Ritchiehaven, VT 49630

Phone: +5026838435397

Job: National Engineer

Hobby: Listening to music, Board games, Photography, Ice skating, LARPing, Kite flying, Rugby

Introduction: My name is Barbera Armstrong, I am a lovely, delightful, cooperative, funny, enchanting, vivacious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.